Consejería y Terapia Sexual

Consejería y Terapia Sexual

 

Hay múltiples razones por las que durante la adultez o la adolescencia se pueda recurrir a un servicio de consejería y/o terapia psicológica orientada a la sexualidad. Pueden ser por ejemplo, dificultades o "disfunciones" relacionadas a la sexualidad. Puede ser que un hijo / hija / hije esté entrando en la pubertad y se requiera orientación para enfrentar ese proceso. Se puede haber sufrido un abuso hace años o décadas, y que aún sea necesario trabajar sobre ello. Se pueden presentar inquietudes sobre identidad de género, o requerir un acompañamiento en un proceso de transición. O también puede ser que no se pueda explicar aún de que se trata su inquietud o problema respecto a la sexualidad.

Es por estas múltiples posibilidades que el primer paso en este servicio es realizar una entrevista para orientar al consultante, evaluar qué tipo de problemática se enfrenta, y decidir si es necesario realizar consejería o un proceso de terapia sexual. ¿En qué consisten estos servicios y cuáles son sus diferencias? Aquí mismo tendrás toda la información que necesitas.

Valor: $25.000 por sesión individual || $30.000 por sesión de parejas


"La sexualidad alude a una dimensión fundamental del ser humano. Basada en el sexo, incluye el género, las identidades de sexo y género, la orientación sexual, el erotismo, la vinculación afectiva y el amor, y la reproducción. Se experimenta
 o se expresa en forma de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, actividades, prácticas, roles y relaciones. La sexualidad es el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y religiosos o espirituales. Si bien puede abarcar todos estos aspectos, no es imprescindible que se experimenten ni se expresen todos. Sin embargo, la sexualidad se experimenta y se expresa en todo lo que somos, sentimos, pensamos y hacemos."

Francisco Cabello (2010).

 

 

Consejería Sexual

 

Descripción General

La consejería en sexualidad es una intervención terapéutica que se centra en una alguna problemática que esté afectando a alguna(s) de las aristas que comprende este ámbito de nuestras vidas. Siempre teniendo en consideración los diversos factores que están presentes día a día.

En este tipo de intervención el/la/le profesional ofrece un espacio seguro, sin prejuicios para una libre expresión. Además, se encarga de entregar información, herramientas, sugerencias y material, en un ambiente de acompañamiento y apoyo, para que el/la/le paciente pueda poner en práctica.

Muchas veces pueden surgir derivaciones a otros profesionales del área de la salud, psiquiatras, matrones, ginecólogo/a/es, urólogo/a/es, etc. para trabajar en conjunto. O incluso derivaciones a terapia sexual.

Este servicio puede darse de manera individual, como también en sesiones para parejas.

¿Qué cosas se trabajan?

  • Consultantes van desde 12 años hasta adultos mayores
  • "Disfunciones sexuales"
  • Dificultad en la excitación, deseo, erotismo
  • Parejas con “dificultades” en el área sexual.
  • Preguntas sobre la sexualidad en general de une misme o de hijes que comienzan la pubertad.
  • Educación sobre la prevención, auto-mutuo-cuidado de infecciones de transmisión sexual, anticoncepción
  • Cuestionamiento y exploración sobre el género, identidad de género y orientación sexual.
  • Familias con hijes adolescentes transgénero que tengan dudas o inquietudes sobre el proceso.
  • Acompañamiento de personas y parejas que deseen comenzar a practicar dinámicas sexuales no convencionales (BDSM)
  • Personas o parejas que deseen poner en práctica relaciones no monógamas
  • Apoyo y acompañamiento de personas que sean VIH positivo.

 

¿Qué cosas NO se trabajan?

  • No se trabaja con menores de 12 años
  • No se realiza acompañamiento a embarazadas /os /es (Psicología perinatal)

 

Duración

  • 1 a 5 Sesiones de 45 a 50 minutos

Terapia Sexual

 

Descripción General

La terapia sexual no tiene muchas diferencias con la psicoterapia conocida por todes. Sin embargo, la demanda principal de la primera es algún tema relacionado con la sexualidad. Muchas veces esta área puede verse afectada por otros problemas o malestares de nuestras vidas. Así pues, debemos trabajar las posibles causas que están afectando este ámbito fundamental de la experiencia humana.

Por lo mismo, puede pasar que desde la consejería se pase a este tipo de terapia ya que hay ocasiones en las que aparecen temas o elementos que deben ser profundizados y que necesitan más tiempo de tratamiento y apoyo. No debemos abrir una puerta en consejería que luego no podamos cerrar debidamente.

Además, la terapia sexual se acompaña de información y herramientas que pueden ponerse en práctica en paralelo a la terapia para así calmar los malestares que surgen de no poder disfrutar plenamente su sexualidad. Por ejemplo, lecturas, consejos, ejercicios, etc.

Este servicio puede darse de manera individual, como también en sesiones para parejas.

¿Qué cosas se trabajan?

  • Consultantes van desde los 15 años hasta adultos mayores
  • “Disfunciones sexuales”
  • Dificultad en la excitación, deseo, erotismo
  • Acompañamiento de personas mayores de 15 años que comiencen una transición (personas trans)
  • Víctimas de abuso en la infancia
  • Víctimas de violencia de género (no actual)
  • Personas que perciben que su sexualidad, en general, se está viendo afectada

 

¿Qué cosas NO se trabajan?

  • No se trabaja con menores de 15 años
  • Parejas con problemáticas no relacionadas al ámbito de la sexualidad (temas de convivencia, infidelidades, problemas de familia).
  • Víctimas de abuso que aún esté ocurriendo
  • Violencia Intrafamiliar actual

 

Duración

  • Al igual que cualquier psicoterapia, no hay un número definido de sesiones.
  • Sesiones duran entre 45 y 50 minutos

Horas Disponibles

Valor: $25.000 por sesión individual || $30.000 por sesión de parejas

 

Filtrar servicios
Consejería Sexual Adolescente
Consejería Sexual Adulto
Todo
Filtrar Profesionales
Pedro Molleda
María Olvido León
Pía Martínez
Francisca Blu Lutjens
Daniela Mena Duce
María José Godoy
Javiera Larrañaga
Carolina Santis
Carol Flores Álvarez
Hernaldo Miranda
Claudia Alfaro Cabaña
Valerie Walker
Paula Bustillos
Rocío Pavez
Valeria González Pesce
Catalina Hernandez
Maira Barra Lizama
Magdalena Álvarez Calderón
Pablo Molina
Camila Lagos Basoalto
Rodrigo Ponce
Javiera Aracena Loaiza
Rafael Salazar Pereira
Javiera Joha
Todo
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
2025
2026
2027
2028
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

En M&L Salud Mental tomamos con seriedad la privacidad de tus datos. Bajo ninguna circunstancia estos serán compartidos a terceros. Nuestra página utiliza Google Tag Manager para hacer seguimiento a nuestras visitas de manera anónima. Para mayor información, te invitamos a revisar nuestra Política de Privacidad.

M&L Salud Mental Limitada y sus terapeutas se reservan el derecho de no atender a pacientes por las razones que estimen convenientes, tanto para el buen funcionamiento de sus centros como por asegurar la integridad física y psicológica de sus trabajadores.

Créditos foto de fondo: Sharon Pittaway en Unsplash